Si quieres firmar por un AVIP para todos, puedes hacerlo aquí. Tu participación es importante.
Algunas firmas han ido acompañadas de comentarios que hay que compartir.
Montserrat opina que “ahora que tanto se les llena la boca a los políticos sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, con la utilización de las nuevas tecnologías, escuelas 2.0, Plan Bolonia… ¿Por qué no empieza la Universidad a DISTANCIA por conciliarnos la vida académica – personal – laboral utilizando las nuevas tecnologías para el perfecto desarrollo académico ya que cuenta con todos los medios para ello?“. De hecho, la conciliación está contemplada como uno de nuestros derechos como estudiantes de la UNED en la carta de derechos del estudiante.
Raquel, en cambio, no se queja ya de la conciliación familiar, sino de que sus tutorías “coinciden SIEMPRE con mi horario laboral, y aunque no fuese así mi centro asociado me queda muy lejos, con lo que no puedo acudir a las tutorías de modo alguno ni estar en internet cuando las están retransmitiendo en directo“. ¿Conectamos de estrangis desde el trabajo? Si pudiéramos estar en horario laboral en una clase, estaríamos en la universidad presencial. Es de recibo.
María comenta que “aunque tengo la gran suerte de poder visionar mis clases a través de la plataforma AVIP y en muchos casos los tutores han accedido a grabarlas, considero que todos los tutores deberían utilizar este sistema para facilitar el estudio a sus respectivos alumnos“. A fecha de hoy, retransmitir o no es decisión del profesor. Vicente es más crítico: “los tutores responsables tienen que estar más por los alumnos y menos por sus carreras“.
Muchos comentan que por distancia, les es imposible acudir a su centro. Esther dice: ”vivo en una localidad a 100km de córdoba y me es imposible ir a tutoria. Me parece increible que haya distinciones entre alumnos, yo aunque pague lo mismo se ve que soy una alumna de segunda.” A Margarita le pasa lo mismo, “Cartagena se encuentra a más de 50 km de mi casa y no puedo acudir asiduamente. En el aLf de la tutoría de Cartagena no he visto actualización ninguna en ningún foro, ni la sección preguntas frecuentes ni nada de nada, no hay ni un saludo de ningún profesor, en definitiva no hay absolutamente nada. Me gustaría poder tener acceso a alguna clase online de la comunidad que sea. La educación es un derecho para todos.”
La preocupación sobre la falta de igualdad de condiciones según el centro es generalizada. Desde Menorca se quejan de estar “dejados de la mano de Dios”. A Macarena le “parece muy discriminante que no seamos todos iguales“, María Eugenia recalca que “todos hemos pagado una matrícula, así que todos tenemos derecho a acceder a la misma calidad en la formación. Estamos en una universidad a distancia, por lo que hay que contar conque mucha gente no puede asistir a las tutorías aunque las tengan presenciales, y no por ello deben quedarse sin la información a la que tienen derecho“. Hay más comentarios en la misma línea, com Lidia que dice que esta petición “la firma las veces que haga falta, es increíble la falta de igualdad de condiciones”.
Al margen de las clases AVIP, de cara a nuestros estudios, Lucíaexpresa un problema que creo que hemos tenido todos, la distribución de los libros: “A mi tambien me gustaria añadir que la distribución de los libros básicos sea eficiente, puesto que en mi caso llevo mas de un mes esperando 4/5 libros que pedí y en las casas que los he comprado no hay stock culpando a la propia uned. Incluso he comprado 4 libros 2 veces en tiendas diferentes y aun no los tengo imposibilitando la realizacin de las ped y el estudio de dichas asignaturas.” Ciertamente, si no podemos asistir a las tutorías y encima los libros tienen mala distribución, aviados estamos.
Juan lo resume con “Clases AVIP para todos los alumnos, al margen de que haya tutorías presenciales o no en sus centros. Clases AVIP grabadas, porque no siempre podemos asistir en directo a su visionado, y son una gran herramienta de estudio a posteriori.” Elena dice: “En una Universidad a distancia es necesario que todas las herramientas virtuales esten al alcance de todos los alumnos independientemente de en que centro esten matriculados.”
Arantxa nos dice que ”Buena propuesta solo falta que nos hagan algo de caso. Cada vez tenemos menos tutorias y clases presenciales y ya que es duro esto de estudiar trabajando y con familia se nos acumula el no saber como enfocar mucha de las asignaturas . Asi que mucho animo y a por todas compañeros.“
¡Así que a por todas! Remitid la propuesta a cualquier lugar que creáis oportuno, cuanta más gente se adhiera a la propuesta, mejor.
0 Comentarios