Archivos para la categoría: Miembros

  Encuentro de estudiantes de Arte y miembros de Entropía Estética el 11 de junio a las 18 horas en la UNED,

                  calle Paseo Senda del Rey en la aula que está al lado de la cafetería. ¡No faltéis!

ahí nos veremos

El más tonto hace palacios

por Sonia Garrido

Lo miraban como si estuviera loco cuando pasaba transportando piedras de aquí para allá, y todo porque le había venido la «inspiración divina» al tropezarse por casualidad con un pedrusco de forma rara y quiso construir un «Palais Idéal», como él mismo lo llamó…

Leer el resto de esta entrada »

José de Ribera, Niño con un molinillo y viejo tirando de una carreta con un cadáver. 1640-1650 

Nuestra compañera Cati Arilla envía este comentario acerca de la exposición «No solo Goya» en el Museo del Prado.

«Un título corto que dice mucho de la exposición que nos ofrecerá el Museo del Prado a partir del 5 de mayo y hasta el 31 de julio. Un título breve para una muestra amplia: la colección de dibujos, estampas y fotografías que conforman el “bagage” del Gabinete de Dibujos y Estampas del Prado, si bien se exponen las obras adquiridas entre 1997 y 2010. Se podrán contemplar dibujos de artistas españoles de los siglo XVII al XIX :Alonso Cano, Murillo, Ribera, Pacheco, Paret, Goya, los Madrazo y Fortuny; estampas relacionadas con la teoría del arte y la arquitectura, o de reproducción y difusión de la pintura (col. de J.M. Cervelló), álbumes y cuadernos de trabajo y estudio de artistas españoles desde el siglo XVI, y una última parte dedicada a la fotografía (álbumes de obras del Museo, la imagen del Museo a través de la fotografía y una colección de fotografías del XIX), con la que no aproximamos a la importancia de la fotografía tanto en la difusión y estudio del arte como en el uso que de ella hicieron los artistas. Para terminar otra novedad, el catalogo en el que se editarán las 111 obras de la exposición será en formato electrónico, con las ventajas que conlleva el formato digital en cuanto a enlaces, archivos adjuntos, ampliación de imágenes, búsquedas, etc.  Si hay posibilidad no hay que perdérsela».


EOS Theatron

Maru Bernal y Cristina Arce, compañeras de Arte y Entropía, forman parte del grupo EOS Theatron. Nos envían esta noticia pues, hoy, sábado participan en un maratón de teatro en la ciudad de Santander. Maru realiza la adaptación moderna de la Odisea homérica y Cristina Arce diseña la coreografía.

Leer el resto de esta entrada »


Pablo Picasso 1907

Nuestra compañera Sonia Garrido en el Califato de Córdoba nos envía esta nota de recuerdo, con motivo del aniversario de la muerte de Picasso.

Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso, más conocido como Pablo Picasso, hace hoy 38 años que nos dejó, y nos dejó como no podía ser de otra forma, trabajando, incansable, insaciable, inagotable, …

Leer el resto de esta entrada »

Oscar Domínguez

Cati Arilla compañera de Arte y Entropía de Barbastro nos descubre a este pintor español surrealista inventor de una técnica llamada decalcomanía.

Leer el resto de esta entrada »

Angela Antonlín, compañera de Arte y Entropía de Cantabria nos envía las últimas producciones artísticas que se están realizando en España.

Leer el resto de esta entrada »

Luis Burgos

La Galería Mártinez Glera ha inaugurado ayer sábado 2 de abril con una obra del artista riojano Luis Burgos (Varea, 1957) , «En el ambigú del Infanta Isabel».  Este mural se incorporará en la remodelación del ambigú del teatro dentro de las obras generales de rehabilitación que patrocina la marca de cerveza Mahou.

El Teatro Infanta Isabel –ya centenario– se encuentra en la calle Barquillo de Madrid. Fue fundado en 1907 por una pareja de riojanos: Luis Garrido Juaristi, que fue alcalde de Madrid en los años 20 y, posteriormente, presidente del Centro Riojano de la capital y su esposa, Ceferina Martínez Zaporta, hija del fundador del periódico La Rioja.

Como evento especial –antes de que se fije definitivamente en su destino–, tendremos la oportunidad de contemplarlo en la Galería Mártinez Glera, desde el sábado, 2 de abril, hasta el próximo día 6, miércoles, con lo cual se dará  por concluida la exposición Luis Burgos en Galería.

 

 

 

 

Alto Voltaje

http://latabacalera.net/

Nuestro profesor de Teoría del Arte, Jordi Claramonte, impulsa un proyecto llamado La Tabacalera en la antigua fábrica cigarrera de Lavapiés en Madrid. Este proyecto es un Centro Social que propone diversas actividades artísticas y de ocio a todas las personas que quieran participar. Pero…  ¿cómo hemos descubierto este sitio?

Leer el resto de esta entrada »

caballeros templarios en la hoguera

Programa Jornadas de lo Templarios

Nuestro compañero David Lorente nos invita a disfrutar con las Jornadas Templarias que cada año se realizan en Ribaforada (Navarra).

En este espacio aprovecho para subir  unos documentales muy interesantes que realizó TVE2  sobre los templarios en la serie de 6 capítulos titulada: El mundo simbólico de los Templarios. La España Oculta.

Leer el resto de esta entrada »