Entropía Estética ha sido creada por alumnos de Arte de Cantabria y Tudela. Somos una asociación a nivel nacional, universitaria y abierta a la sociedad. Nuestros miembros son profesores, alumnos, escritores, artistas… todos los amantes del Arte que quieran disfrutar y aprender con nuestras actividades.
En nuestros intereses está el realizar charlas, cursos, viajes, excavaciones arqueológicas, especialización por materias… todo lo relacionado con este vasto mundillo que nos entusiasma.
Todos aquellos interesados en lo humano y lo divino o en por qué Kant es un gran hombre pueden contactarnos utilizando nuestro formulario o a través de e-mail.
más información: UNED Cantabria
hola
hola
Hola,
Estamos ya casi a primero de agosto. No se dónde mirar sobre el curso que vais a disfrutar la próxima semana. Yo lo estaré haciendo en el sur de Francia, pero lástima que no puedo ir..
Aunque me gustaría seguiros de algún modo, un poco sí presencié su gestación…
pero Cómo seguiros?
Ni siquiera puedo ver ahora la publicación del curso, ni saber finalmente qué convocatoria ha tenido
un beso,
Bego
Hola a tod@!
Hola Estela!
Hola, a todos, veo que estamos operativos!!!!
fenomenal, seguimos en contacto.
Mariola, ¿qué tal si nos haces un reportaje sobre Atenas para la web? Don´t forget!! Eres nuestra embajadora en Grecia.
:)))
Hola de nuevo!
Comentaros a todos que Lourdes, Lulú y una servidora, nos hemos apuntado al curso sobre Mitología que tendrá lugar en el Bellas Artes de Bilbao. Alguien más se anima??
Ojalá pudiera sumarme. No dejéis de darnos envidia con ese curso, que promete ser súper interesante.
¿dónde puedo ver más informacion sobre este curso?
Gracias,
mira aquí Valeria…
https://entropiaestetica.wordpress.com/2011/01/02/los-dioses-cautivos/
A viajar también se aprende. Mis mejores deseos para 2011!
———————————————————————————–
Siempre me había fijado en esas personas que, desde una edad más bien joven, son capaces de tomar las riendas de su vida y un día deciden quedarse a vivir en una ciudad, por poner un ejemplo.
En mi caso, he tenido la suerte de vivir en algunas ciudades (como muchos de vosotros), incluso en una de las ciudades más bonitas de Gran Bretaña, Edimburgo, pero siempre tuve la sensación de que no “vivía” en esa ciudad, sino de que mas bien pasaba por allí de casualidad. También veía cómo esas mismas personas “jóvenes” eran capaces de decidir lo que querían hacer en esa ciudad, lo que querían visitar y lo que preferían pasar por alto.
Han pasado ya algunos años desde entonces y gracias en parte también a todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo en la UNED he podido comprobar cómo cada uno de nosotros puede convertirse en esa otra persona “ joven” capaz de elegir lo que hace y entender por qué lo hace. Elegir a dónde viaja y entender por qué lo hace.
Ahora acabo de regresar de un viaje de cinco días por Holanda, con unos amigos, y he podido disfrutar de un viaje especial, no a cualquier país, sino a uno en particular, Holanda, y a algunas de sus ciudades, en concreto: Leiden. También brevemente Amsterdam, Gouda y Utrecht. Cada una única y cada una con algo que contar. En Leiden descubrí la historia de los padres peregrinos, aquellos puritanos ingleses que a principios del siglo XVII habían dejado su tierra natal para refugiarse en la tolerante y jovial Holanda (demasiado jovial resultó al final) y que luego zarparían desde Inglaterra en el Mayflower hasta las costas de Plymouth en en los Estados Unidos (yo también, pues, sentí que estaba en la jovial y tolerante Holanda y me sentí un poco madre peregrina).
Por otro lado, parece ser que viajar se ha convertido en algo fácil en los últimos años, tan fácil como abrir la página de Ryanair y seleccionar cualquier vuelo por un precio antes impensable.
Por ello creo que es importante que nosotros, como personas con inquietudes y que no nos conformamos con cualquier cosa (por eso seguimos estudiando) seamos capaces de ir un poco más allá.
El viaje que hicimos hace poco a Bilbao, o el de antes a Milán, han sido ya un ejemplo en este sentido. Juntos pudimos compartir nuestros conocimientos en los distintos museos o lugares que visitamos y juntos pudimos charlar después sobre todo eso y más. También tuvimos tiempo, tan necesario siempre, para pasear solos o perdernos cuando lo creímos oportuno. Esto también es importante y forma parte del viaje.
Mi deseo por tanto para este año 2011 es que sigamos por este camino y que lo que hagamos juntos, visitar museos, viajar, asistir a conferencias o disfrutar de la naturaleza signifique algo más que una cita en una agenda, algo más que una reserva apresurada en Ryanair (tan accesible y tentadora, tan jovial), y que todo eso que hagamos se quede con nosotros de alguna manera para que se lo podamos transmitir a los demás y podamos crear entre todos un mundo mejor. Que nuestros hijos sean también capaces de elegir y que sientan que lo que un día sus mayores les contaron tuvo sentido.
ME ALEGRO DE TU VIAJE Y QUE LO COMPARTAS CON NOSOTROS.
BESOSS TERESA
Hola Teresa,
yo también espero que sigamos por este camino. Me han hablado de un crucero super interesante que se hace la ruta de JASON Y LOS ARGONAUTAS EN BUSCA DEL VELLOCINO DE ORO. A ver si conseguimos realizarlo.
😉
Hola a todos y Feliz Año 2011!!
Espero que este año sea un año de esperanza y encuentros, que todos podamos compartir buenos momentos, y que esta asociación de amantes del arte siga adelante. Que el mal tiempo sirva para sonreir y disfrutar de y con lo que más nos gusta: el arte.
Un saludo!!
Otro saludo!!
gracias Lucía.
Propón ideas, experimentos, aventuras… lo que quieras.
Enhorabuena a Lourdes y a todos. La página me parece muy buena y creo que teneis por delante un futuro lleno de cosas estupendas. O, como dirían unos amigos míos, un futuro venidero.
🙂
Un saludo.
Hola ¡¡
Soy alumna de Logroño de Ultimas Tendencias del Arte. Hoy me he enterado de la existencia del blog en el aula AVIP de esta noche, gracias a que Lourdes ha hecho publicidad en directo, (soy la que aparece detrás del profesor Glera en la clase virtual). A ver si conseguimos entre todos sacar adelante esta asignatura de Ultimas Tendencias y la de Teoria del Arte I y II que está la cosa complicada.
Saludos
P.D. ¿Soy la primera de Logroño en apuntarse al blog?
¡Hola Teresa!
Sí. Me parece que eres la pionera de Logroño en adentrarse en la selva de Entropía Estética. ¡Menuda aventurera!
Pero no serás la única, ya verás. Tenemos el apoyo de la profesora Olaya Fernández y tenemos en mente el hacer una revista on-line. El miércoles sabrás más…
Pero Entropía Estética no es sólo un blog. Es una asociación a nivel nacional con muchos proyectos en mente. Escríbenos ahí también si quieres.
Te envío el correo de la asociación…. hasta luego
entropia.estetica@gmail.com
Hola a todos.
He llegado a esta web a través de gradoarteblog.wordpress.com y me ha parecido realmente una idea interesante. Yo estoy matriculada en 3 asignaturas de 1º de Arte en Córdoba y me gustaría participar en la medida de lo posible.
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina
ya hay una compañera tuya en la Asociación que es de Córdoba. Se llama Sonia y si quieres te puedes poner en contacto con ella. Así entre las dos, el sector cordobés de Entropía Estética, puede recibir muchas ideas por vuestra parte.
Escribe al correo de la asociación y te doy sus datos. O le doy tus datos a ella… como queráis
¡Bienvenida Cristina!
entropia.estetica@gmail.com
Hola Cristina,
espero que leas este mensaje. No tengo tu email para poder anunciarte cosas. Ya hay dos colegas de Córdoba en la asociación. Si quieres ponte en contacto conmigo en
entropia.estetica@gmail.com
HOLA A TOD@S.
NOS VEMOS PRONTO PARA CONOCERNOS TODOS LOS SOCI@S.
SALUDOS
Muy buenos dias a todos!!
Mi nombre es Angela y estoy matriculada en HAAPO e Historia Antigua en Cantabria.
Os he conocido a traves del Blog de alumnos de arte y me ha parecido una idea magnífica.
Asi que aqui me teneis para lo que os pueda ayudar.
Un saludo
Buenas!
Pues para lo que necesites, aquí estamos. Se agradecen colaboraciones en forma de aportaciones de contenido para la web, la revista o simplemente tus reflexiones sobre el arte o un análisis personal de una obra. Lo que consideres interesante. Mucha suerte con esas asignaturas.
Por cierto!
Quien se apunta mañana a la charla de La Botín a las 20?
La conferencia trata sobre las excavaciones mas recientes del Templo de Tutmosis III en Luxor.
Hola soy Juan, echarle un vistazo a el fin de semana que hay programado para abril, a ver si os animais y vamos una buena peña de toda España, así nos conocemos y entre cena y comida hacemos proyectos, saludotes.
Cuenta conmigo Juan
y con la Famili!!
Hola a todos !
Me estreno en el blog y me alegra mucho que viajemos a Logroño próximamente, como hablamos en la anterior excursión de Bilbao.
Volver a visitar el Museo-Fundación Würth y la bella ciudad ,creo que merece la pena.
Compartir experiencias… sentir la presencia de las enigmáticas y solitarias cabezas de madera de Manolo Valdés … toda un acontecimiento para disfrutar…..
Vale, contar conmigo, creo sería bueno para después de exámenes, suerte!
Un saludo desde el río que nos une. Feli
Estupendo Feli! Si se te ocurren ideas … nos dices
¿vale?
contraseña: Arte y Vino!!!!
hola Feli!
esto es un escándalo, como dice la canción….quiero decir, que aquí estamos todos de exámenes y como si nada, pensando ya en el día de después.
Pero ya sabes lo que hemos comentado hoy, lo primero es estudiar, y luego ya veremos…
(claro que así se estudia mejor, ¿verdad?)
hasta pronto!
Hola de nuevo!!
Un Saludo a tod@s y en especial a los que estáis fuera!
Que tal los examenes de la Uned?
Tengo la sensación de que han sido más duros que el año pasado.
Muy de Pillaje, preguntas y láminas rebuscadas.
Que opináis?
He compartido con algunos de vosotros una magnífica oportunidad de aprender a ver más allá de lo que se nos presenta, a vivir nuestro entorno y a apreciar la belleza natural y creada por otros en éste viaje a La Rioja, pequeño en duración y grande en recuerdos.
Gracias por dejarnos aprender.
Un abrazo y hasta la próxima.
enhorabuena por el blog, me parece un gran trabajo!
gracias Lupe!
🙂
hola que tal!! soy de historia del arte UNED paris. me ha gustado vuestro blog y sobre todo las ideas que proponeis, yo desde paris me es dificil contactar con mas estudiantes de arte, en los examenes suelo ser la unica aunque se que hay mas matriculados no he coincidido con ellos. Os escribo porque paris es la ciudad del arte se pueden ver muchas cosas y visitar muchos lugares interesantes ademas siempre hay arte del tipo que sea en las calles. Si puedo colaborar de alguna forma desde aqui con el blog estaria fenomenal.
Saludos
Silvia
Hola Silviggv
ahora estamos en http://entropiaestetica.com
ahí nos puedes escribir o al coreo, estaríamos muy contentas de que nos envíes cosas,
escríbeme: lourdes@entropiaestetica.com
entropiaestetica@gmail.com
Hola que tal, yo de México, me parece interesante su blog, estudio Historia del Arte… un abrazo
Hola Edgar,
estamos también en http://www.entropiaestetica.com
ahí puedes ver lo que estamos haciendo ahora. De momento, el diseño de la página está en pruebas pero pronto lo cambiaremos.
Estupendo que estés en México, bienvenido al grupo
Lourdes