Archivos para la categoría: Barroco

 

            Mario Testino

Leer el resto de esta entrada »

Apolo y Dafne. Bernini

cajón de sorpresas que se va renovando: vídeos, pdf, imágenes… todo barroco

Leer el resto de esta entrada »

Juana junto al catafalco de Felipe el Hermoso

¿Qué es el Arte Efímero y qué fueron los Catafalcos Reales?

Estudiamos que la arquitectura española durante el siglo XVII no experimentó grandes innovaciones con respecto al pasado escurialense. Que fue un período anodino en el que, como mucho, se dedicó al ornato de interiores o al acabado de obras ya comenzadas. Sin embargo, hay una parte de esta creatividad arquitectónica que se escapa, pues apenas quedan restos y es la arquitectura efímera de fiestas, catafalcos reales… etc que fueron muy numerosas en aquella España decadente que escapaba de la realidad con otros recursos que la imaginación producía: el Arte Efímero.

Leer el resto de esta entrada »

¿Hay alguien que sepa el significado de este emblemata?

Leer el resto de esta entrada »

¿Quién esta mujer y qué ocurrió?

Artemisia Gentileschi

Leer el resto de esta entrada »

Jean Baptiste Siméon Chardin 1737. Niña con raqueta y volante

El Museo del Prado dedica esta exposición al pintor francés Chardin del 1 marzo al 29 mayo 2011. Comisario: Pierre Rosenberg.

Gabriele Finaldi, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo nos presenta la obra y el carácter de este pintor francés de gran virtuosismo y serenidad.  Vídeo 1, presentación. Vídeo 2, Chardin «Belleza exquisita y silencio»

Le ballet de la Nuit, de Henry Gissey

Luis XIV como Apolo

«El cosmético masculino también entró en nuestro país,  suscitando las iras de muchos: «Lo que es sumamente reprensible, es que se hayaintroducido en los hombres el cuidado del afeite, propio hasta ahora privativamente de las mujeres. Oigo decir que los cortesanos tienen tocador, y pierden tanto tiempo en él como las damas»18.»

Sofía Rodríguez Bernís, subdirectora del Museo Nacional de Artes Decorativas, escribió este ensayo «cuerpo, gesto y comportamiento en el 18 que nos puede ayudar para comprender mejor el espíritu del Barroco, una época muy compleja.

*18 FEIJOO, Benito Jerónimo de: «Las modas», op. cit., pág. 70.