Hoy en el cineclub de la UNED nos reuniremos a las 9 para tratar El Perro Andaluz. Podéis uniros a través del chat de la web cineclubuned.blogspot.com o utilizando IRC en el canal #cineclub_uned
Medio Pan y un Libro
Nuestra compañera de estudios y de Entropía Charo Alcochel de Cádiz, nos envía este discurso de Federico García Lorca escrito para la inauguración de la biblioteca de su pueblo en Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931.
«Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.
Nuestro profesor de Teoría del Arte, Jordi Claramonte, impulsa un proyecto llamado La Tabacalera en la antigua fábrica cigarrera de Lavapiés en Madrid. Este proyecto es un Centro Social que propone diversas actividades artísticas y de ocio a todas las personas que quieran participar. Pero… ¿cómo hemos descubierto este sitio?
caballeros templarios en la hoguera
Programa Jornadas de lo Templarios
Nuestro compañero David Lorente nos invita a disfrutar con las Jornadas Templarias que cada año se realizan en Ribaforada (Navarra).
En este espacio aprovecho para subir unos documentales muy interesantes que realizó TVE2 sobre los templarios en la serie de 6 capítulos titulada: El mundo simbólico de los Templarios. La España Oculta.
«La concha y el reverendo» está considerado como el primer film surrealista. Fue realizado por Germaine Dulac y guión de Antonin Artaud.
«No es la línea recta la que me atrae, dura, inflexible, creada por el hombre.
La que me atrae es la curva libre y sensual.
La curva que encuentro en las montañas de mi país, en la sinuosidad de sus ríos, en las
nubes del cielo y en las olas del mar.
De curvas está hecho el universo, el universo curvo de Einstein.»