Archivos para la categoría: Noticias

 Nos mudamos a http://entropiaestetica.com

 

 

 La Modernidad y su metáforas

¿Quién se apunta?

  mi león favorito

Hola!

Busco voluntarios para crear grupos de estudio de distintas asignaturas de 2º, para conectar vía SKYPE.

Leer el resto de esta entrada »

by Thierry Mugler

What is Love?

Pablo es un joven de 13 años que tiene mucha creatividad e ilusión. Su tía Charo, compañera nuestra de Arte, nos envía este vídeo para que lo veamos. Lo ha hecho él con un vídeo juego y no ha hecho nada más que empezar. Así que desde aquí, desde la asociación de entrópicos de amantes del arte, le deseamos que siga creando e inventando.

Pablo, hay un diseñador muy famoso que se llama Thierry Mugler, te paso un vídeo muy divertido que hizo para un cantante que se llama George Michael. Todos los trajes y decorados están pensados por él… a ver si esto te da muchas ideas. ¡Hasta pronto y sigue siendo un artista!

Too funky 

  yo&yo.  Paloma Calvo

enLATAmus cumple esta primavera un año de existencia.

¿Qué es enLATAmus?  «Es un museo dentro de una lata. O mejor dicho un «micromuseo» dentro de una gran lata», reza en su web.

Este viernes 27 a las 21 horas tendrá lugar en el Parque del Dance s/n, Remolinos (Zaragoza) una exposición repleta de juegos visuales, música, picoteo y alguna sorpresa más.

Leer el resto de esta entrada »

«¡Copiad, malditos!: los caminos alterntivos al coypright»

¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Y el copyright? ¿Hasta qué punto se puede poseer una idea? Desde hace algunos años y especialmente desde la irrupción masiva de la sociedad de la información, el sistema se está cuestionando constantemente. ¿Hasta qué punto puede ser un delito copiar? ¿No copiamos todos constantemente cuando pensamos?

Leer el resto de esta entrada »

Anthony Blunt

Estaba buscando el libro «Arte y Arquitectura en Francia de 1500-1700» de Anthony Blunt, cuando he descubierto que este profesor de Cambridge ¡¡fue un espía doble!! Curioso que un profesor del Historia del Arte tuviera esta actividad…

 El 15 de noviembre de 1979, Margaret Thatcher aprovechaba una pregunta parlamentaria para destapar la identidad del «cuarto hombre» del círculo de espías de Cambridge… *

Leer el resto de esta entrada »

José de Ribera, Niño con un molinillo y viejo tirando de una carreta con un cadáver. 1640-1650 

Nuestra compañera Cati Arilla envía este comentario acerca de la exposición «No solo Goya» en el Museo del Prado.

«Un título corto que dice mucho de la exposición que nos ofrecerá el Museo del Prado a partir del 5 de mayo y hasta el 31 de julio. Un título breve para una muestra amplia: la colección de dibujos, estampas y fotografías que conforman el “bagage” del Gabinete de Dibujos y Estampas del Prado, si bien se exponen las obras adquiridas entre 1997 y 2010. Se podrán contemplar dibujos de artistas españoles de los siglo XVII al XIX :Alonso Cano, Murillo, Ribera, Pacheco, Paret, Goya, los Madrazo y Fortuny; estampas relacionadas con la teoría del arte y la arquitectura, o de reproducción y difusión de la pintura (col. de J.M. Cervelló), álbumes y cuadernos de trabajo y estudio de artistas españoles desde el siglo XVI, y una última parte dedicada a la fotografía (álbumes de obras del Museo, la imagen del Museo a través de la fotografía y una colección de fotografías del XIX), con la que no aproximamos a la importancia de la fotografía tanto en la difusión y estudio del arte como en el uso que de ella hicieron los artistas. Para terminar otra novedad, el catalogo en el que se editarán las 111 obras de la exposición será en formato electrónico, con las ventajas que conlleva el formato digital en cuanto a enlaces, archivos adjuntos, ampliación de imágenes, búsquedas, etc.  Si hay posibilidad no hay que perdérsela».


Nuestra compañera Teresa Martín quisiera compartir esto:

Aqui tenéis un PRECIOSO PASEO VIRTUAL por todo el MUSEO THYSSEN. Podéis verlo en pantalla completa. Tiene AUDIO, con las explicaciones en varios idiomas, con lo cual el paseo es CASI – REAL. PINCHA  EL ENLACE Y A DISFRUTAR DE LA PINTURA.

Nota: En el plano que aparece  se permite elegir planta y sala. No te olvides de selecciona el idioma para el audio
                              
http://www.museothyssen.org/app/visita_virtual_Coleccion/visita_virtual_es_planta_1.html   

Gracias Teresa 🙂

En vista de que se acercan las fechas de entrega de las pruebas de evaluación a distancia y que estaba ojeando algunas obras, quisiera preguntar qué obra de arte representa para vosotros la sensación que os produce realizar ciertas PEDs como la de Barroco.

A mí me sugiere esta obra de Bouguereau (siglo XIX)

¿Y a vosotros?

Leer el resto de esta entrada »