La Agalmatofilia

«Por amor al arte. Notas de agalmatofilia y la Imitatio Creatoris, de Platón a Winckelmann»

por Juan Luís González García de la Universidad Complutense.

«Al final, las tensiones violentas de su pasión se convirtieron en desesperación y descubrió la audacia como alcahueta de su lujuria. En efecto, un día, cuando ya se había puesto el sol, se deslizó en silencio sin que lo vieran los presentes detrás de la puerta y se ocultó en el interior del templo…Esas huellas de los abrazos amorosos se advirtieron cuando llegó el día, y la diosa tiene esa mancha como comprobación de lo que sufrió.»  Luciano (Pseudo-Luciano), Erotes 13-16.