El Grado de Historia del Arte, afortunadamente, nos lleva a más que memorizar hechos y datos históricos. Nos invita a la reflexión sobre el arte, sobre la creación humana, sobre el mundo y sus habitantes. Muchas de estas reflexiones se quedan en charlas personales, otras llegan a algunas de las famosas PEDs y puede que otras se plasmen en documentos escritos por el mero placer de escribir y reflexionar.

Quisiéramos invitar a todo aquel que lo desee a colaborar en una publicación digital lanzada desde el seno de Entropía Estética, con este mismo nombre.

Buscamos vuestras reflexiones para una edición quizá semestral. Dado que nuestro pequeño experimento es todavía un bebé, no sabemos cuánto pueda crecer.

Dado que ahora mismo estamos todos embebidos entre Benjamin, Debord y Kant con reflexiones sobre estética y pensando en el Fin del Arte, invitamos a quien considere tener una refl Es una lástima que el esfuerzo puesto en las PEDs se pierda en el vacío, compartir es algo tan bello. Por supuesto, si alguien dispone de otros escritos, como por ejemplo una bella redacción de entre dos y cuatro páginas sobre el arte renacentista, que no lo dude y que los envíe.exión interesante, original sobre las teorías del arte a enviárnosla para el primer número.

Podéis contactar a través de nuestro formulario de contacto,  a través del e-mail de entropia.estetica@gmail.com.

¡Que Panofsky os acompañe!

Propuesta de números

1.- Teoría del Arte, basándonos en el material de las PEDs u otros.

2.- Arte del Renacimiento, aprovechando el tema libre de la 2a PED

3.- Abierto a propuestas.